¿Qué es y cómo funciona el Internet de las cosas?
22 enero, 2019
Qué es Internet de las Cosas (IoT)
El término nació en 1999 por Kevin Ashton, de Massachusetts Institute of Technology (MIT). El Internet de las Cosas es una traducción en inglés, Internet of Things (IoT) la cual describe diversos objetos cotidianos que están conectados y se comunican mediante el internet.
Cómo funciona Internet de las Cosas (IoT)
Su función es medio la red conectando objetos entre sí, los cuales intercambian información para crear acciones. El Internet de las Cosas (IoT) funciona en base a tres factores dispositivos, red y un sistema de control.
Los Dispositivos: Son todos aquellos que ya conocemos, como: refrigeradores, carros, lamparas, relojes, cafeteras, televisión y otros. En estos dispositivos es importante que sean equipados con los items correctos para proporcionar la comunicación con los demás elementos. Esos límites pueden ser chips, conexión con internet, sensores, antenas entre otros.
La Red: Es el medio de comunicación y ya estamos acostumbrados a ella. Pues son tecnologías como Wi-Fi, Bluetooth y datos móviles (3G y 4G).
El sistema de control: es necesario para que todos los datos capturados de los dispositivos a través de red sean procesados, entonces ellos son enviados para un sistema que controla cada aspecto y hace nuevas conexiones.
Gartner predice que habrá más de 20,000 millones de dispositivos de internet de las cosas (IoT) para 2020. A medida que más proveedores se esfuerzan por hacer viables los productos y servicios de IoT, la seguridad y privacidad serán cada vez más importantes. Los nuevos desarrollos como 5G y ciudades inteligentes traerán consigo una complejidad adicional con la que deberemos lidiar.